Listado de productos por marca Petzl
PETZL | Trabajos verticales | Escalada | Industria
EQUIPOS PETZL
La Historia de PETZL comenzó en los años 1930 en torno a un hombre: Fernand Petzl, artesano y espeleólogo.
Fechas clave en la historia de PETZL:
- 1936: Fernand Petzl comienza la exploración del Dent de Crolles (Francia).
- 1950: Fernand Petzl participa en la exploración de la sima Berger (Francia). Es el primer -1000 de la historia.
- 1968: Comercialización de los primero bloqueadores y descensores (BASIC SIMPLE) bajo el nombre de Fernand Petzl.
- 1973: Puesta a punto de la primera linterna frontal PETZL para alpinismo.
- 1975: Creación de la empresa PETZL en Crolles (Francia).
- 1977: Producción de los primeros arneses PETZL.
- 1990: Primeros productos diseñados específicamente para el mercado profesional.
- 1991: Primer asegurador autofrenante, el GRIGRI.
- 1998: Creación del TIBLOC, bloqueador ultracompacto de ascenso por cuerda.
- 1999: Creación de la filial en Salt Lake City.
- 2000: Primera linterna con leds TIKKA. Adquisición de Charlet Moser, fabricante de piolets y crampones.
- 2004: Anticaídas deslizante ASAP.
- 2006: Creación de la Fundación PETZL. Lanzamiento del sistema de evacuación individual EXO para los bomberos de Nueva York.
- 2008: Creación de PETZL Solutions para la formación y experimentación.
- 2010: Apertura de la unidad de producción PMM en Malasia.
- 2012: Linterna frontal NAO con tecnología REACTIVE LIGHTING.
- 2013: Prusik mecánico ZIGZAG para los podadores
- 2014: Apertura de las filiales PETZL en España y Alemania.
- 2016: Nuevo asegurador GRIGRI+.
En PETZL, poner una solución a disposición del usuario implica primero dialogar siempre con él para comprender sus necesidades y los elementos que necesita en las diferentes fases de sus proyectos: consejos técnicos, formación, herramientas y equipos. También consiste, al innovar, en permitirle imaginar otras realizaciones.
DISEÑO: El departamento de I+D de PETZL, situado en Crolles (Francia), integra todos los oficios relacionados con el diseño de los productos: mecánica, textil, electrónica, óptica e informática. desde las fases de diseño y prototipos, la fiabilidad del producto y la seguridad del usuario se evalúan permanentemente concediendo una atención importante a los riesgos de utilización.
ENSAYAR: En Crolles, PETZL dispone de laboratorios dedicados a los ensayos de los productos del mundo vertical y las linternas. Estos ensayos, que suelen ser mas exigentes que las normas requeridas, permiten validar la fiabilidad de los productos y la seguridad del usuario: ensayos de caídas dinámicas, resistencia a los choques, ensayo de fatiga, rendimientos, calidad de los haces luminosos y autonomía de las linternas. Son completados con ensayos sobre el terreno sobre aspectos de ergonomía y de fiabilidad.
FABRICAR Y CONTROLAR: Las factorías de producción de PETZL se encuentran en Francia: Crolles, Eybens y Rotherens; y también en Malasia: Rawang. Este dispositivo se completa con una estrategia de colaboración a largo plazo con proveedores clave en Europa y Asia. Nuestros equipos de compras y calidad trabajan estrechamente con estos proveedores para garantizar un nivel de fiabilidad y calidad de los productos, conforme a sus requisitos. En cuanto a la producción, el control de la calidad esta presente a lo largo de las cadenas de montaje: autocontrol de las operaciones por las maquinas de producción, controles humanos en puntos clave, reforzados por sistemas anti-error, control final individual de cada producto.
DISTRIBUCIÓN: PETZL distribuye sus productos en mas de 50 países a través de una red de distribución y de filiales en Estados Unidos, Alemania, Italia, España.
Conoce mucho mas de una de las marcas referentes y punteras del mercado PETZL.
Hay 98 productos.