Arnés de seguridad
Subcategorías
ARNÉS DE SEGURIDAD | SEGURIDAD EN ALTURA
Un arnés de seguridad es un equipo de protección personal de uso obligatorio en trabajos en altura para evitar caídas en altura. Tiene integrado un sistema anticaídas. Permite realizar Trabajos en suspensión o posicionamiento. Debe estar certificado bajo un estándar nacional o internacionalmente aceptado.
La vida útil de un arnés de Seguridad la estiman los fabricantes siendo lo habitual entre 5-10 años siempre y cuando se supere mediante inspección periódica anual o de plazo inferior conforme a la intensidad del uso.
ELEMENTOS DE UN ARNES DE SEGURIDAD:
Anilla Dorsal: Esta anilla está ubicada en la zona posterior del arnés.
Anilla de Posicionamiento: Está ubicada en las zonas laterales del arnés para soportar el peso del usuario cuando este realiza sus actividades en alturas y se encuentra con las manos libres.
Hebillas: Recogen el sobrante de cinta o bloquean la cinta en las hebillas de regulación.
Porta Eslingas: Es el punto de conexión para el brazo libre de la eslinga. No se debe usar como sistema de conexión.
Hebilla de regulación: Nos permite regular las cintas.
Anilla D Frontal: Se encuentra en la zona frontal del arnés. Nos permite realizar actividades de ascenso y descenso de manera controlada.
Hebillas de conexión: Permiten la conexión y ajuste de las bandas subglutea.
TIPOS DE ARNES DE SEGURIDAD
Existen distintos modelos de Arneses de seguridad en función del Trabajo que vamos a realizar donde cada Fabricante ofrece distintas configuraciones para cada modelo.
- Arnes de seguridad dieléctrico
- Arnés Anticaídas
- Arnés para posicionamiento
- Arnés para rescate
- Arnés para bomberos
- Arnés para construcción
- Arnés de suspensión
- Arnés para soldadura
- Arnés multiusos
- Arnés integral
- Arnés para labores en la vía pública
En EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL Trabajamos con las mejores Marcas con un amplio catálogo de EPIS para particulares y profesionales.
MARCAS
NORMATIVA
UNE EN 361 Equipos de protección individual contra caídas de altura.
UNE EN 358 Cinturones para sujeción y retención y componente de amarre de sujeción.
UNE EN 813 Equipos de protección individual contra caídas. Arneses de asiento.
UNE EN 1497 Equipos de protección individual contra caídas. Arneses de salvamento. Arneses para rescate.
EQUIPOS PARA TRABAJOS VERTICALES
- Arnés anticaídas EN 361:2002 son aquellos Arneses que disponen de anillas metálicas o anillas textiles marcadas como "A" o como "A/2". Estas anillas de anclaje pueden estar ubicadas en la parte superior de la espalda (dorsal) o a la altura del esternón (esternal). Deben tener una resistencia de carga de fuerza de 12 kN en caso de caída. Todos los arneses tienen como normativa base común esta norma.
- Arnés de posicionamiento EN 358:2008 son aquellos Arneses que incluyen dos anillas laterales que tienen la función de posicionar o sujetar. Siempre debe usarse siempre junto con la anilla anticaídas EN 361:2002.
- Arnés de asiento EN 813:2009 son aquellos Arneses que incluyen una anilla ventral para trabajos en suspensión. La función de esta anilla es la de sostener a la persona sentada mientras esta suspendida. La cuerda en la anilla EN 813:2009 puede utilizarse de manera independiente a la cuerda que se utiliza en la anilla EN 361:2002.
Los Arneses de Seguridad son un elemento esencial durante el Trabajo en Altura. Están diseñados para la seguridad del trabajador.
Somos especialistas en Epis para Trabajos Verticales. Disponemos de una amplia gama de arnés de seguridad para Trabajos Verticales en función del Trabajo a realizar. Te proporcionamos asesoramiento gratuito. .
EXPERTOS:
- Equipos de protección para Trabajos en Altura
- Arnés para Trabajos Verticales
- Equipos Anticaídas
- Líneas de vida
- Kits para Trabajos Verticales
- Anticaídas retráctiles
- Espacios confinados
- Cascos de protección
- Cuerdas para Trabajos Verticales
Arnés de Seguridad de las mejores Marcas y al mejor precio. Envíos 24/72 Horas para Península e Islas Baleares.